Curso de construcción tradicional con piedra

El objetivo del taller es acercarnos a las técnicas básicas de contrucción con piedra. Aprenderemos a levantar un muro a doble cara, hacer esquineras, encuentros… Trabajaremos con la piedra en seco y con diferentes tipos de mortero.
El curso será fundamentalmente práctico aunque tendremos espacios para explicar las técnicas, resolver dudas, charlar…

Contenidos

* Una piedra tiene siete cara. Elección del material
* Preparación de piedras: corte, canteo…
* Tipos de mortero para trabajar con piedra
* Muro a doble cara con mortero.
* Muro de piedra en seco

FECHA: 11 y 12 de octubre

INSCRIPCIONES

asociacionlomi@gmial.com

Tfno: 618 025 013

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Nuevos cursos y talleres para este otoño

De cara a este otoño hemos preparado un programa de talleres y cursos que nos siga acercando conocimientos y saberes prácticos, que nos hagan más «capaces» en nuestro día a día, y que nos ayuden a cubrir necesidades en nuestros caminos de auto-gestión.

Para realizar los talleres estamos intentando contar con personas de nuestra comarca (Vera-Tiétar), y de esta manera apoyar la búsqueda «del un sustento digno» que todas nos merecemos, y que a veces en el entorno rural no es fácil conseguir.

Os pasamos un boceto de los talleres y la fechas. Según se acerque el momento os pasaremos información más detallada:

Elaboración de queso fresco de cabra

Sábado 26 de Octubre. Candeleda.

El taller se realizará en una quesería de montaña. Será impartido por las gentes de la Quesería El Collado de Gredos.

Lombricompostaje. Produce tu propio humus de lombriz.

Sábado 2 y domingo 3 de Noviembre. Candeleda y Villanueva

El sábado se darán los contenidos teórico-prácticos en nuestra finca de Candeleda, a cargo de los compañeros de ManchaVerde. Y el domingo se visitarán las instalaciones de «LombriVera» (campo de lombricompostaje en Villanueva de la Vera.

La Paja como elemento de construcción

Sábado 16 y domingo 17 de Noviembre. Candeleda

El equipo de Dicen Y Cuentan  compartirá sus conocimiento y experiencia en la construcción con paja.
Trataremos diferentes técnicas utilizando el barro y la paja, con el objetivo de construir cualquier cosa con muy poco: Un gallinero, la caseta de herramientas, la choza de los perros, un baño seco…

Construcción de estufas rusas

Sábado 23 y domingo 24 de Noviembre. Candeleda

Javi Clemente, compañero de Jarandilla de la Vera, dedicado hace años a la construcción de este tipo de estufas de gran eficiencia energética, nos acercará los conocimientos básicos para poder atrevernos a construir en nuestra casa una «buena estufa».

MAS INFORMACIÓN EN LA SECCIÓN DE FORMACIÓN

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Descargate el manual sobre la construcción de hornos de barro

Sin nombreEn el apartado de «Documentos» podéis descargar el manual práctico que hemos elaborado para que con un poco de maña y buena compañía, nos podamos construir nuestro propio horno de barro.

Difundelo: https://dicenycuentan.wordpress.com/documentos/

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Taller de elaboración de queso freso

Imagen

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Nos vamos de boda

Este sábado 25 de Mayo de 2.013, la Asociación Cultural Pedro Vaquero de Candeleda (Ávila), celebrará una recreación de una BODA TRADICIONAL. Una boda “como las de antes”, para echar la vista unos años atrás.
En Candeleda, eran típicas las bodas que duraban días, con sus tradicionales, días de la Preboda, Boda y la Tornaboda. Momentos en las que la gente del campo y los cabreros de la sierra, tomaban como oportunidad para ausentarse de sus labores (por eso solían ser celebradas a partir de la “otoñá”) y pasar todo el día con el resto de amigos y familia, cantando y comiendo.
La ACPV recreará el momento previo y posterior al casorio. La recogida del novio a la novia, el casorio en sí, la ronda por las calles y el convite.
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Taller de Soldadura para la autogestión

soldadura2Queremos aprender a trabajar con nuestras manos y poder ser un poco más autosuficientes.

Conoceremos las técnicas básicas que nos ayuden a crear estructuras de hierro, soldado de piezas, arreglo de herramientas y aperos, y cualquier otra cosa que se nos ocurra durante el taller.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Jornadas de Tracción Animal [21-24 de febrero. Candeleda]

IMG_0742Estas jornadas están concebidas para dar cabida a diferentes iniciativas en torno a la tracción animal. Serán cuatro días de intercambio de experiencias, de encuentro, de rescatar y compartir conocimientos, de disfrutar.

Las jornadas están divididas en tres bloques:

Conferencias y coloquios

El viernes y el sábado a la caída del sol nos veremos en la Cámara Agraria de Candeleda para conversar sobre la tracción animal moderna, su evolución y como está actualmente siendo una alternativa real en el manejo de la agricultura, los trabajos forestales y el tiro.

 

Encuentro e intercambio de saberes

Durante el jueves y el viernes nos juntaremos en nuestra finca para compartir experiencias y conocimientos. El contenido de estos días será impartido por todas las personas que participemos. Nos lo imaginamos como un espacio de enseñanza y aprendizaje colectivo en torno a la tracción animal. Recuerda que si estás interesada o interesado en poder aportar algo, nos lo comuniques lo antes posible. El programa es abierto.

 

Curso-Taller de tracción animal
Con Alfred Ferrís, agricultor ecológico y formador en tracción animal, nos introduciremos durante el fin de semana en la tracción animal moderna y los diferentes trabajos que en el ámbito agrícola y forestal podemos realizar con la ayuda de animales de tiro.

Más información: Cartel traccion v2

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Conoces BBBFarming?

BBBFarming se va a desarrollar como plataforma online y de fomación que acerque a los granjeros ecológicos (o en vías de serlo) a su gente en la ciudad mediante blogs, cursos, eventos y una comunidad de productores-consumidores. Se trata de un recurso libre (open source) al servicio de la agroecología, el consumo responsable, la soberanía alimentaria y la transformación social.

Puedes conocer mejor esta iniciativa en: http://www.bbbfarming.net/

Y apoyar el proyecto a través de la plataforma de Goteo: http://goteo.org/project/bbbfarming

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Los promotores y profesionales de la tracción animal moderna se organizan

IMG_0753Una veintena de personas venidas de toda la Península Ibérica participaron en la reunión constituyente de la Asociación Nacional de Tracción Animal “La Esteva”

El fin de semana del 14 al 16 de diciembre ha tenido lugar en Serrada de la Fuente (Sierra Norte de Madrid) la reunión de constitución de ANTA “La Esteva”. El acto ha reunido a agricultores, técnicos y aficionados de toda la Península Ibérica. También asistieron representantes de asociaciones de diversos ámbitos geográficos: La RETRANCA catalana, asociación portuguesa de tracción animal y Extremadura Sana.

La asociación se propone dignificar y profesionalizar el trabajo con animales y divulgar la tracción animal moderna, en auge en otros países como Bélgica, Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos o Francia. En éste último se calcula que hay unos 1.000 caballos trabajando regularmente siendo habitual en las viñas incluso en algunos casos de manera obligatoria por ejemplo en zonas forestales protegidas.

Entre las actividades que ANTA La Esteva se propone organizar están la celebración de cursos y jornadas en vista de la alta demanda existente; la articulación de una red de fincas colaboradores para profundizar en el saber hacer; y facilitar los medios necesarios para que la tracción animal sea una realidad factible en pleno siglo XXI: formación homologada, acceso a subvenciones, herramientas y aperos, etc.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

INSTRUMENTOS DE COCINA

Taller de musica con instrumentos que podemos encontrar en casa fácilmente. Lo impartirá Vanesa Muela, un autentico lujo!

http://www.vanesamuela.es/

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario